Muerte silenciosa

Europa está atrapada en una relación tóxica. Durante décadas, los agricultores han dependido de los productos químicos para producir los alimentos que dan de comer al continente. El peligro de los pesticidas es de sobra conocido, pero su uso sigue sin controlarse. Mientras se desarrolla una crisis de biodiversidad, ¿puede Europa hacer frente a su silencioso problema con los pesticidas?

Enero 2023

pesticides-animation-4.jpg
Durante décadas, los agricultores han dependido de los productos químicos para producir los alimentos que dan de comer al continente. El peligro de los pesticidas es de sobra conocido, pero su uso sigue sin controlarse. Mientras se desarrolla una crisis de biodiversidad, ¿puede Europa hacer frente a su silencioso problema con los pesticidas?

"Nos encontramos en una crisis de biodiversidad. Las especies se extinguen a la mayor velocidad en 65 millones de años, desde que el meteorito acabó con los dinosaurios. Y se está acelerando", advierte Dave Goulson, profesor de biología de la Universidad de Sussex (Inglaterra). Los insectos son su principal especialidad. No sólo constituyen dos tercios de todas las especies conocidas, sino que son los que permiten la existencia de otros organismos vivos, sobre todo mediante la polinización. 

La agricultura industrial y los monocultivos alimentan al mundo, pero a un coste enorme para el medio ambiente. Una mezcla tóxica de pesticidas y fertilizantes se sigue rociando sobre vastas áreas, causando una erosión generalizada de los ecosistemas y la biodiversidad. Los productos químicos y la agroindustria no son los únicos culpables. El cambio climático es otro factor clave, según los científicos. Juntos, constituyen una amenaza creciente.

Los conocimientos científicos son claros al mostrar cómo los pesticidas dañan a la vida salvaje, a las plantas y a los humanos: pueden causar cánceres, mutaciones y dificultades reproductivas. Pero Europa aún no ha asumido su arraigado problema con los plaguicidas. En la actualidad hay más de 400 sustancias activas aprobadas en la UE. El mercado europeo de plaguicidas agrícolas es uno de los mayores del mundo, con ventas de unos 12 000 millones de euros en 2019.

La UE también es líder mundial en exportaciones de plaguicidas. Desde 2018, solo China ha exportado más plaguicidas que Alemania. Después se sitúan Francia, Estados Unidos, Bélgica, España y el Reino Unido como los principales países distribuidores.

Mientras muchos guardan silencio sobre la crisis de la biodiversidad en medio de este comercio en auge, ciudadanos de a pie se han dado cuenta de que las cosas deben cambiar. Más de un millón de europeos firmaron la iniciativa ¡Salvemos a las abejas y a los agricultores!, que pedía la eliminación progresiva de los pesticidas químicos para 2035. Reporteros de Investigate Europe han visitado comunicades locales que están intentando transformar la forma de cultivar en Europa y cuyos agricultores afirman que les gustaría reducir el uso de plaguicidas, si las alternativas fueran asequibles.

La Comisión Europea está abordando por fin el colapso de la biodiversidad. Hace dos años aprobó la estrategia denominada De la granja a la mesa, cuyo objetivo es que la agricultura europea sea ecológica y sostenible, y que fijó el objetivo de reducir el uso de plaguicidas en un 50% para 2030. 

La estrategia, sin embargo, se enfrenta a una alianza de empresas químicas y grupos de presión del sector agroalimentario. Junto con políticos conservadores, presionan para defender el statu quo. Y la guerra de Ucrania ha dado un nuevo argumento a quienes se oponen a la regulación: no se puede reducir el uso de pesticidas, arriesgándose en consecuencia a una menor producción agrícola, en un momento en que está en juego la seguridad alimentaria mundial. Otros, como el entomólogo Josef Settele, predicen que continuar con el sistema agrícola actual es lo que al final pondrá “en peligro la seguridad alimentaria de toda la raza humana".

Artículos Destacados

Publicaciones

Sjefen for EUs grønne skifte: «Gjør vi ikke noe nå, risikerer vi matkrise i Europa»
Sjefen for EUs grønne skifte: «Gjør vi ikke noe nå, risikerer vi matkrise i Europa»

Dagsavisen, Norway

Pesticidas: hay una guerra abierta en Europa por un peligro invisible
Pesticidas: hay una guerra abierta en Europa por un peligro invisible

infoLibre, Spain

Wie Lobbys und rechte Politiker die Reduktion von Pestiziden behindern
Wie Lobbys und rechte Politiker die Reduktion von Pestiziden behindern

Der Tagesspiegel, Germany

Halálos csapda: kiirtjuk az élővilágot, hogy legyen mit ennünk
Halálos csapda: kiirtjuk az élővilágot, hogy legyen mit ennünk

Der Tagesspiegel, Germany

En ny EU-lov vil pålegge bønder å sprøyte mye mindre. Hvordan skal det gå?
En ny EU-lov vil pålegge bønder å sprøyte mye mindre. Hvordan skal det gå?

Dagsavisen, Norway

Wojna o pestycydy. Recepta na ekologiczną katastrofę i strach przed globalnym głodem
Wojna o pestycydy. Recepta na ekologiczną katastrofę i strach przed globalnym głodem

Onet, Poland

Janusz Wojciechowski: zboże z Ukrainy można dowieźć najdalej do Katowic
Janusz Wojciechowski: zboże z Ukrainy można dowieźć najdalej do Katowic

Onet, Poland

Frans Timmermans: to większe zagrożenie niż konflikt w Ukrainie
Frans Timmermans: to większe zagrożenie niż konflikt w Ukrainie

Onet, Poland

Gra O Plon
Gra O Plon

Frontstory, Poland

El jefe de los agricultores europeos: “No se pueden prohibir los pesticidas si no hay una solución alternativa”
El jefe de los agricultores europeos: “No se pueden prohibir los pesticidas si no hay una solución alternativa”

infoLibre, Spain

El negocio multimillonario de los pesticidas que se resiste a cambiar
El negocio multimillonario de los pesticidas que se resiste a cambiar

infoLibre, Spain

La UE quiere reducir el uso de pesticidas, pero no se sabe si tendrá las herramientas para medirlo
La UE quiere reducir el uso de pesticidas, pero no se sabe si tendrá las herramientas para medirlo

infoLibre, Spain

Koldo Hernández: “Los datos sobre uso de pesticidas en España no son reales”
Koldo Hernández: “Los datos sobre uso de pesticidas en España no son reales”

infoLibre, Spain

Wie Österreich in Brüssel das neue EU-Pestizidgesetz torpediert
Wie Österreich in Brüssel das neue EU-Pestizidgesetz torpediert

Der Standard, Austria

Pesticidas: guerra aberta na Europa sobre um perigo invisível
Pesticidas: guerra aberta na Europa sobre um perigo invisível

Malles Venosta, el pueblo italiano que prohibió en referéndum el uso de pesticidas
Malles Venosta, el pueblo italiano que prohibió en referéndum el uso de pesticidas

infoLibre, Spain

Preguntas y respuestas: ¿Por qué preocuparse por los pesticidas?
Preguntas y respuestas: ¿Por qué preocuparse por los pesticidas?

infoLibre, Spain

Ecco la “trappola dei pesticidi”: i contadini ostaggio dei colossi
Ecco la “trappola dei pesticidi”: i contadini ostaggio dei colossi

Il Fatto Quotidiano, Italy

La “guerra delle mele”: a Malles il Comune vota contro i pestidici
La “guerra delle mele”: a Malles il Comune vota contro i pestidici

Il Fatto Quotidiano, Italy

Metodi tradizionali e nuove tecnologie: la strada per il “bio”
Metodi tradizionali e nuove tecnologie: la strada per il “bio”

Il Fatto Quotidiano, Italy

“Insufficiente”: l’Italia rimandata a settembre dalla Commissione
“Insufficiente”: l’Italia rimandata a settembre dalla Commissione

Il Fatto Quotidiano, Italy

Ingen vet hvor mye plantegift som brukes i Norge
Ingen vet hvor mye plantegift som brukes i Norge

Dagsavisen, Norway

Europas Pestizidproblem und das Artensterben
Europas Pestizidproblem und das Artensterben

Rheinpfalz, Germany

Analysis: Pesticides are creating a biodiversity crisis in Europe
Analysis: Pesticides are creating a biodiversity crisis in Europe

Mongabay, US

Wie ein EU-Leitfaden den Ersatz riskanter Pestizide verhindert
Wie ein EU-Leitfaden den Ersatz riskanter Pestizide verhindert

Der Standard, Austria

Ökosysteme in Gefahr: Wie ein EU-Leitfaden riskante Pestizide fördert
Ökosysteme in Gefahr: Wie ein EU-Leitfaden riskante Pestizide fördert

Der Tagesspiegel, Germany